Receta: Poleá andaluza
Para los amantes de los postres, no puede faltarnos una receta tan tradicional como esta. Hoy dedicamos este espacio a un plato puramente andaluz, como son las poleás. Nos viene genial para este tiempo de otoño e inverno, para coger energía y disfrutar de un delicioso postre calentito.
Si te gustaría probarlo, no tienes más que ir a tu cocina y empezar a cocinarlo, ¿quieres saber cómo? ¡En este blog te contaremos paso a paso la receta!
INGREDIENTES
- Harina tostada, 200 gramos
- Aceite de oliva EL CASERÍO DE LA SIERRA, ½ vaso
- Leche entera Puleva, 1 vaso
- Canela en rama, 1 palito
- Canela molida, 1 cucharada pequeña
- La corteza de un limón
- Azúcar, 40 gramos
- Pan, 2 rebanadas
- Matalahúva o anís, 1 cucharadita
PREPARACIÓN
- En una cazuela con un poco de Aceite de oliva virgen extra EL CASERÍO DE LA SIERRA caliente, echamos las rebanadas de pan y las freímos. Una vez doradas, apartamos y dejamos escurrir. Lo mismo haremos con la cáscara de limón.
- A continuación, en la misma cazuela, vertemos la harina tostada, la canela en rama, el azúcar y el anís, y removemos. Al mismo tiempo, vamos añadiendo la leche entera Puleva poco a poco, mientras que movemos la mezcla para que no haya grumos.
- Dejamos cocer durante unos 20 minutos a fuego suave.
- Cuando toda la mezcla tenga la consistencia necesaria, servimos en un bol y decoramos con el pan frito y el limón que apartamos al principio. ¡Listo para probar!
Como podéis comprobar, este postre es súper sencillo de preparar y que con 4 simples pasos conseguirás. Los ingredientes son accesibles, y aunque sea una receta típica andaluza, puedes conseguirlos en cualquier parte del país. Algunos de ellos como son la Leche entera Puleva y el Aceite de oliva virgen extra Conde de Benalúa, están en promoción en todos los centros Carrefour de Andalucía y de la Comunidad Valenciana. ¡No esperes a probar estas ricas poleás! Porque una vez más, todos nos sentamos alrededor de la misma mesa.