Estrenamos nuevo año con muchas ganas de seguir descubriendo los sabores de Andalucía. Nuestra tierra es un lugar de una maravillosa riqueza gastronómica y de una gran variedad, pero todos los rincones tienen algo en común: la calidad de sus productos.

Por ello desde Andalucía Sabe vamos a seleccionar 5 alimentos que no pueden faltar en una mesa andaluza para darle la bienvenida al 2019. ¡Presta atención a este blog para conocerlos todos!

  1. Unos picos

El mejor acompañante para cualquier comida desde siempre, y que no puede faltar en este año nuevo, son unos picos, como los de Artesanos Méndez. Son aperitivos perfectos para tomarlos con embutidos, quesos, o incluso de dip para cualquier tipo de crema, como el guacamole o el foie. Además de los tradicionales picos, también incluimos aquí la regañá de Panadería Obando, que tanto nos gusta, además de sus picos.

Te encantarán por su sabor y la artesanía y esencia de este producto andaluz.

  1. Que no falten los embutidos

En Andalucía podemos presumir de contar con embutidos de máxima calidad, apreciados en todo el mundo, como es nuestro Jamón Ibérico. Especial mención tiene el Jamón de Jabugo de Ley, Romero Álvarez o el de La Loncha. Alrededor de este mundo, también consumimos otros tipos de embutidos excelentes como son el salchichón ibérico, chorizo ibérico, y otros más light como el pavo o el jamón york. Algunas de nuestras marcas favoritas son Felix de Murtiga, Prolongo, ¡y todas son de Andalucía!

  1. Un buen café

Para comenzar las mañanas de enero con más energía que nunca, y para calentarnos las frías tardes, lo mejor siempre será un café en mano. Por ello, con Catunambú podremos disfrutar del verdadero café de Andalucía. ¡Y es bueno para la salud!

  1. ¿Picamos unos frutos secos?

Los aperitivos más irresistibles, y que a la vez son sanos, son los frutos secos. Como son las nueces, las almendras, las avellanas… todos, por supuesto, de empresas agroalimentarias andaluzas, como son Frutos Secos San Blas y Salysol.

  1. A comer sano

Con la llegada del mes de enero, después de las copiosas comidas de la Navidad son muchas las personas que se proponen empezar a comer sano. Esto puede convertirse en un hábito diario si nos lo proponemos, comiendo frutas y verduras. Una muy buena alternativa son las verduras en conserva, como las de Vicasol, Productos Mata, Huerta Campo Rico, Centro Sur sca, Cantizano salsas y conservas, ALSUR; sus productos te permitirán cocinar recetas que además de deliciosas, ¡son sanísimas!

En conclusión, podemos decir que nada mejor que confiar en nuestras empresas agroalimentarias y sus productos para comenzar el año con fuerzas. Desde Andalucía Sabe, queremos apoyar y fomentar el consumo de los alimentos de nuestra tierra. ¡Te animamos a que tú también lo hagas, no te arrepentirás!

El queso es un indispensable en cualquier comida navideña, por su versatilidad, sus diferentes sabores y porque podemos combinarlo con cualquier tipo de comida.

Por todo ello, desde Andalucía Sabe, tenemos motivos de sobra para incluir el queso en todas nuestras comidas especiales estas fechas. ¿Quieres saber cómo puedes tomarlo? ¡Atención amantes del queso! Este post va para ti.

  1. Tabla variada de quesos

Un clásico en cualquier mesa navideña que se precie. Una tabla de quesos diferentes es un éxito asegurado, pues así habrá quesos para todos los gustos y que nadie se quede sin probarlos. Los Quesos COVAP nos ofrecen desde el clásico Queso de oveja artesano con leche cruda, como pueden ser el queso viejo, el queso gran reserva o los deliciosos quesos curados y semicurados de sabor más suave. Acompáñalos con unos Picos artesanos Méndez o Regañá Obando y tienes el entrante ideal con el que no fallarás a tus invitados.

  1. Fondue de queso

Una forma diferente de tomar queso y que últimamente está muy de moda, es con una fondue. Para ello necesitamos un recipiente para la fondue y tener en cuenta que los quesos que mejor funcionan son el Gruyere, el Emmental, el Cheddar o el Gouda, ¡quesos que sean fáciles de derretir!

También es imprescindible el vino para esta receta, como puede ser el vino blanco de las bodegas Marqués de Villalúa o de las bodegas Dios Baco; algún espesante como la harina o maicena, y llevarlo todo a algún recipiente que resista bien el calor. Ahora prepara los snacks, ¡y a mojar!

  1. Canapés con queso de untar

Uno de los imprescindibles para dar rienda suelta a nuestra creatividad con los canapés es el queso de untar. Al tener un sabor neutro y suave, puede combinarse con muchos alimentos como el salmón ahumado, las nueces o las mermeladas. Además, tenemos la opción de probar otros quesos de untar de sabores más intensos, como el queso azul o el cheddar.

  1. Quesos a la plancha

Otra opción para tomar quesos que nos encanta, es a la plancha. Es una forma más original de servirlos en la mesa, y con el que sorprender a los comensales. Es un plato típico italiano, que se suele tomar acompañado de miel o bien de mermelada de frambuesas o naranja dulce de Mermelada la Vieja Fábrica.

  1. En postres

Por último, terminamos la comida con los postres, y aquí tampoco puede faltar el queso. Contamos con dos opciones de postres tradicionales con queso que no pueden faltar en ninguna cena navideña, como son la típica tarta de queso y el tiramisú, este último con queso mascarpone.

Por todo ello, desde Andalucía Sabe, te recomendamos que no falte el queso en todas tus comidas navideñas. Y más aún si son productos andaluces, pues aquí contamos con quesos de máxima calidad.

El aceite de oliva es uno de los alimentos más reconocidos y representativos de Andalucía. Además, es una apuesta segura para aderezar cualquier receta, y sobre todo para dar sabor a tus salsas más especiales. No cabe duda de que los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo se encuentran en Andalucía, por eso, desde LANDALUZ, la asociación empresarial de alimentos de Andalucía, te vamos a detallar 3 recetas de salsas cuyo ingrediente principal es este “oro líquido”.

El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente básico en la cocina por el exquisito sabor que aporta a las comidas, guarniciones y salsas, y además, porque contiene múltiples beneficios para nuestra salud. Por tanto, este manjar no solo es un alimento, sino que es la base fundamental de la dieta mediterránea.

Además, el aceite de oliva andaluz cuenta con el aroma y el sabor original de las mejores aceitunas de nuestra tierra, como lo demuestran en su trabajo diario muchos de nuestros asociados, dedicados a este sector agroalimentario.

En LANDALUZ, como expertos en productos de alimentación andaluces, queremos darle sabor a tus platos con unas riquísimas salsas a base de este producto estrella, el aceite de oliva virgen extra. ¡Aquí tienes 3 sabrosos ejemplos! ¡Vamos a los fogones!

1.Salsa Romesco.

Se trata de una suculenta salsa, elaborada tradicionalmente por los pescadores de la costa catalana. El “romescu”, como se le denomina en catalán, es un salsa muy apreciada en las cocinas españolas para acompañar a pescados y mariscos a la parrilla.

Con ingredientes muy sencillos y fáciles de conseguir, transformarás tus platos en delicioso manjares. Necesitarás 1 ñora que dejaremos en remojo durante una hora para después machacar en un mortero junto a 2 dientes de ajo y un ramita de perejil.

Mientras doramos una cebolla troceada, incorporamos la mezcla del mortero, una hoja de laurel, un poco de vinagre y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, y lo dejamos cocer lentamente unos minutos. Después, añadimos dos tomates pelados, una rebanada de pan frito y media guindilla durante 20 minutos más. ¡Salpimentamos y a la batidora! ¡Y una vez fría, a disfrutar!

  1. Salsa de yogur.

Si seguimos a orillas del Mediterráneo, esta exquisita salsa es muy típica en las gastronomía griega y la turca. Para elaborarla necesitamos un yogur natural, medio diente de ajo, un chorro de zumo de limón, pimienta negra molida, sal, aceite de oliva virgen extra de nuestro asociado y, como opción, una ramita de menta o hierbabuena.

¡Solo hay que mezclar bien todos los ingredientes, y listo! Si te gusta más ligera, añade un poco de agua, ¡y al plato!

salsas-aceite-alimentos-andalucia

  1. Mojo Picón.

¿Has probado alguna vez esta salsa canaria tan sabrosa? Pon en una batidora dos cucharadas de pimentón y comino, y ve incorporando 2 cabezas de ajo y 2 guindillas de cayena. ¿La clave? Cubre la mezcla con aceite de oliva virgen extra, por ejemplo, de nuestro asociado Aceites 1881, no tengas miedo, y tritúralo todo. Un poco de sal y vinagre y mezcla bien. ¡Lista para acompañar a las famosas papas arrugás de estas islas!

En Andalucía sabemos disfrutar de la buena gastronomía, y somos afortunados por contar con productos y alimentos  de alta calidad; en este caso, los aceites de oliva andaluces, que nos invitan a llevar una dieta saludable y deliciosa. En Andalucía Sabe te invitamos a que los incorpores en estas deliciosas salsas. ¡Te dejarán sin palabras!

Hoy en día, los productos andaluces son una enorme muestra de calidad y salud. Entre ellos, encontramos alimentos como la miel, cuyo aporte a nuestra vida será muy positivo. En LANDALUZ,  Asociación empresarial Alimentos de Andalucía, queremos que te sumes a su consumo, y por ello vamos a mostrarte algunos de sus grandes beneficios.

La miel es un alimento que puede hacernos muy felices en nuestra vida cotidiana. Para empezar, tenemos que detenernos en sus increíbles usos culinarios, pues además de ser un maravilloso complemento para los desayunos y meriendas, puede ser parte esencial de numerosas recetas a las que añadir un toque dulce diferencial.

Del mismo modo, encontrarás multitud de salsas elaboradas con miel, por no hablar de su increíble poder en la repostería. ¡Incluso hay quienes disfrutan saboreándola en solitario!

beneficios-miel-alimentos-andalucia

beneficios-miel-alimentos-andalucia

El potencial de la miel es enorme, y si, además, sumamos sus capacidades saludables nos encontramos con un alimento muy completo. En nuestra tierra tenemos la suerte de contar con marcas como Al-Andalus Delicatessen y Andaluza de Mieles que, una vez más, vuelven a poner de manifiesto la calidad de los productos andaluces.

En LANDALUZ, nuestra Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, estamos plenamente orgullosos del excelente estado de productos como la miel, de la cual vamos a presentarte algunas de sus virtudes más saludables. ¡Presta atención!

  1. Favorece la digestión
    Hoy en día, los problemas digestivos son cada vez más frecuentes, por lo que se agradece la existencia de alimentos que nos faciliten este proceso. La miel es uno de ellos, y no solo destaca por su cómoda absorción, sino que también es muy recomendable para sofocar el dolor derivado de las úlceras.
    Además, paralelamente, también es un gran antídoto contra el estreñimiento, gracias a sus capacidades naturales. Dicen los expertos que nuestro estómago es el segundo cerebro del cuerpo. ¡Ayúdalo a sentirse bien con la miel!
  2. Una ayuda contra el colesterol
    Otro de los grandes problemas alimentarios en nuestra sociedad es la habitual y elevada presencia de colesterol malo en nuestro cuerpo, y la miel puede ayudar a reducirlo significativamente gracias a su capacidad antioxidante.
    Si su consumo es moderado, la miel ayudará a limpiar las arterias,  eliminando el colesterol malo, lo que reducirá el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
  3. Beneficia el sueño
    El consumo de miel hace que nuestro cerebro produzca un mayor contenido de triptófano, una sustancia que favorece el sueño, lo que se erigirá como una ayuda sustancial para las personas, además de completamente natural.
    En general, la miel tiene efectos calmantes, debido a la importancia de su glucosa para nuestras neuronas, por lo que también puede ser una importante ayuda en la batalla contra el estrés.
  4. Un empujón en la pérdida de peso
    Si queremos perder peso, una cucharada de miel antes de irnos a la cama puede ser muy efectiva, porque contribuye a poner en marcha cambios metabólicos con mayor facilidad. Eso sí, combina este remedio con una buena dieta y apuesta siempre por la calidad de los productos andaluces.
  1. Mejora nuestras defensas
    Debido a su alto contenido de vitaminas, minerales, así como su poder antioxidante, la miel mejora significativamente nuestras defensas, lo que es una garantía a la hora de mejorar nuestra reacción ante las alergias, entre otros muchos beneficios.
    Además, esporádicamente, nos ayudará a aliviar la tos y los dolores de garganta derivados de ella, mientras que su poder antiséptico contribuirá a curar todo tipo de heridas que suframos en la piel.

Como ves, la miel es un alimento muy completo, con innumerables propiedades saludables.  Desde LANDALUZ, la asociación empresarial de alimentos de Andalucía, te animamos a consumirla con moderación, pero a la hora de acudir al supermercado, recuerda siempre que los productos andaluces marcan la diferencia.